Fecha:

Memoria de Aravaca desde 1905

Lugar:

Madrid (Distrito de Moncloa-Aravaca)

La recuperación de este archivo fotográfico digital ha sido posible por la insistente demanda ante la Junta Municipal de Distrito y el Ayuntamiento de Madrid del Colectivo Memoria de Aravaca, constituido en 2016 como grupo de trabajo de la Asociación de Vecinos Osa Mayor. El grupo se formó con dos objetivos inmediatos: averiguar el paradero del archivo digital desaparecido y preparar una nueva exposición en la barriada con motivo del 65 aniversario de la anexión de Aravaca a Madrid. No había rastro del archivo digitalizado y de las exposiciones de 2012 y 2014 solo se habían conservado las copias impresas en cartón pluma, mal almacenadas en la sede de la JMD y la mayoría deterioradas.

 

Memoria de Aravaca

 

A diferencia de las exposiciones de 2012 y 2014, que se centraron en la vida cotidiana y eludieron momentos clave de la historia de la localidad, como el periodo republicano y la Guerra Civil,  la exposición Historia de Aravaca, inaugurada durante las fiestas patronales de septiembre de 2017, mostró la historia de la localidad desde sus raíces en lo más profundo de la Edad Media hasta la actualidad. A lo que se pudo recuperar de las copias utilizadas en las exposiciones anteriores, la exposición de 2017 en las salas del Centro Sociocultural de Aravaca  sumó documentación sobre la historia de la localidad y una valiosísima aportación de los herederos de Eduardo Alameda, de cuyo archivo procedía la mayor parte de las fotografías perdidas.

 

Memoria de Aravaca

 

A principios de 2019, la Junta Municipal de Distrito comunicó al Colectivo Memoria de Aravaca la localización del archivo fotográfico original al completo, aunque faltaba aún la base de datos asociada con la información relativa a cada una de las imágenes y a las personas que las habían donado. La insistencia del Colectivo Memoria de Aravaca ante las instituciones municipales hizo posible su aparición unas semanas después.

Ahora, toda esta información se conserva en los sistemas de preservación digital de la Biblioteca Digital memoriademadrid, con los mismos niveles de protección que la información procedente de los propios repertorios institucionales del Ayuntamiento de Madrid, y se difunde a través de esta página web para garantizar su pervivencia e intentar que el proyecto se mantenga constantemente vivo.

Y es que no queremos que esta página suponga un punto y final al proyecto, sino que sea el punto de partida para la recogida de nuevas fotos y testimonios sobre el antiguo pueblo de Aravaca y de las vivencias de toda su vecindad. Por esta razón, si dispones de documentos sobre el barrio, no dudes en ponerte en contacto con nosotros o de usar los formularios de envío de archivos que ponemos a tu disposición para hacernos llegar tus recuerdos.